Quantcast
Channel: ReliefWeb - Updates on Venezuela (Bolivarian Republic of)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3875

Colombia: Los Espacios Amigables en Arauca para los niños y niñas colombianos y venezolanos

$
0
0
Source: Save the Children
Country: Colombia, Venezuela (Bolivarian Republic of)

Viernes 15 Diciembre 2017 “Mi nombre es Alba Lucia Pinilla, aquí vivo con mi esposo y mi niño pequeño, tengo dos hijos ya grandes uno de 15 y uno de 17, ellos estudian aquí. Este asentamiento es una invasión, los terrenos son de la Gobernación, pero estas invasiones se dan por la falta de vivienda porque el gobierno no prioriza a personas que realmente necesitan, a personas que son víctimas, a desplazados, madres cabezas de hogar, a personas muy vulnerables, aquí hay personas en extrema pobreza. Yo calculo que hay son unas 1000 familias, con la llegada de las familias de venezolanos y colombianos retornados.

Aquí lo más necesario son los servicios, no hay agua potable, no hay vías, la luz pues aquí pasa una red que por lo general vemos cómo adecuamos. Pero aquí lo más importante es el agua potable y las vías porque están muy malas y la vivienda porque aquí tenemos es vivienda, pero no es digna, es un cambuchito donde las personas les toca vivir por obligación”.

En este asentamiento los niños y niñas van a escuelas y colegios cercanos, sin embargo, hay un número considerable de niños y niñas desescolarizados, puesto que llegaron a la zona durante el año y no pudieron legalizar sus documentos a tiempo para ingresar al colegio.

“Todos los niños que vienen de Venezuela no están estudiando, ellos durante el día están en las casas cuidando a los hermanitos por ahí mientras los papás van a trabajar, así como se ven por ahí andando porque realmente aquí no tienen ellos como una recreación, no tienen nada. La mayoría de personas que vivimos aquí somos gente humilde, el oficio muchas personas trabajan, madres cabezas de hogar trabajan en casas de familia, vendiendo tintos, aquí como yo le decía operarios de aseo, gente que no tiene mayor escolaridad para vivir aquí, para que aquí viva un profesional.

La mayoría son obreros que trabajan en casas de familias, en oficios así ambulantes. La iniciativa de Save the Children para los niños y niñas me ha parecido muy bonita, y quiero agradecerles porque realmente aquí eso llama a gritos, aquí no hay nada que entretenga a esos muchachos, para que no mantengan en la calle porque, ahí es donde salen muchachos para la delincuencia y se van perdiendo poco a poco y no se dan cuenta, entonces con estos talleres vienen y se relajan, mantienen una energía buena, entonces eso va mejorando el ambiente y aquí mantener la armonía y la paz entre nosotros mismos”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3875

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>