Quantcast
Channel: ReliefWeb - Updates on Venezuela (Bolivarian Republic of)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3875

Colombia: Situación de la frontera con Venezuela sigue siendo monitoreada por el Gobierno Nacional

$
0
0
Source: Government of Colombia
Country: Colombia, Venezuela (Bolivarian Republic of)

Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez, realizó hoy en la ciudad de Cúcuta reunión de seguimiento respecto a la situación de la frontera colombo-venezolana, la cual hasta el momento es estable. Las entidades que participaron del encuentro fueron la Cancillería, Migración Colombia, Cruz Roja Colombiana, Defensa Civil, Ejército Nacional, Policía Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF, Registraduría Nacional, la Organización Internacional para las Migraciones-OIM, Secretaría Departamental de Salud de Norte de Santander y la Alcaldía de Cúcuta.

Durante la reunión, cada una de estas entidades presentó las acciones que se están llevando a cabo, así como las que se empezarán a implementar para mantener el control fronterizo. En primer lugar, la Cancillería informó que se consolidarán las capacidades que tienen los Centros de Migrantes de Cúcuta y Villa del Rosario para atender a los migrantes que se encuentran en el espacio público, y así poder brindarles una adecuada atención con alojamiento y comida para que puedan continuar su movilización a otros destinos con el apoyo de OIM.

Además, se activará un grupo interagencial para realizar operativos de control e información de la oferta institucional a 910 migrantes que según la Alcaldía de Cúcuta son los que se encuentran ocupando el espacio público en esta ciudad.

En el caso de Migración Colombia, la entidad reporta que hasta el pasado 18 de enero ingresaron al país 71.279 personas, entre las que están 42.706 venezolanos y 28.573 colombianos. Igualmente, salieron del país 65.517 personas de las cuales 40.045 son venezolanas y 25.472 son colombianas.

Desde el sector salud, se continúa prestando la atención necesaria y realizando programas de promoción prevención. Actualmente, se encuentran 58 pacientes venezolanos hospitalizados en el Hospital Universitario Erasmo Meoz de la ciudad de Cúcuta. Igualmente, en coordinación con las alcaldías de Cúcuta y Villa del Rosario y con la Gobernación de Norte de Santander, se realizará seguimiento al saneamiento de los espacios públicos para buscar soluciones ante esta situación.

La Cruz Roja Colombiana y Defensa Civil continúan con sus labores de atención prehospitalaria, entrega de asistencia humanitaria (alimentación e hidratación) a los migrantes y restablecimiento de contactos familiares.

La Policía Nacional y el Ejército Nacional se encuentran realizando operativos de control en los puntos por donde ingresan los migrantes para garantizar la seguridad de la ciudadanía. También apoyan todas las acciones que se están llevando a cabo por parte de las entidades que hacen presencia en esta zona del país.

Por parte de la Registraduría, se informó que desde diciembre de 2017 hasta la fecha, se han registrado a 1.080 personas como colombianos. De igual manera, se resalta la importancia que tendría la participación de las entidades de control como Defensoría del Pueblo, Contraloría, Procuraduría y Fiscalía en las reuniones que se llevan a cabo en el Puesto de Mando Unificado-PMU para que de esta manera puedan tener información de primera mano.

Es importante resaltar que las cifras oficiales de la situación fronteriza se dan parte de Migración Colombia y de las alcaldías de Cúcuta y Villa del Rosario y otros municipios según corresponda.

Finalmente, el director de la UNGRD sostuvo una reunión con el alcalde de Cúcuta, César Omar Rojas Ayala con el fin de definir puntos importantes y retos prioritarios respeto a la situación fronteriza.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3875

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>