Quantcast
Channel: ReliefWeb - Updates on Venezuela (Bolivarian Republic of)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3875

Colombia: “Atención en frontera con Venezuela por parte de Colombia cumple con estándares humanitarios internacionales” Naciones Unidas

$
0
0
Source: Government of Colombia
Country: Colombia, Venezuela (Bolivarian Republic of)

Hoy el Gobierno Nacional, a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en cabeza de su Director, Carlos Iván Márquez Pérez, llevó a cabo una reunión ampliada de seguimiento a la situación de frontera Colombo – venezolana, en la que además de las 15 entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, tanto nacional, regional y local, se integró el Sistema de Naciones Unidas a través del Coordinador Residente y Humanitario en Colombia, Martín Santiago Herrero.

​“*El Sistema de Naciones Unidas ha venido a expresar toda su solidaridad y apoyo a las labores y tareas que ha desarrollado el Estado colombiano, las cuales cumplen con los estándares humanitarios internacionales con respecto a un escenario que nosotros hemos caracterizado de complejo, cambiante y grave, por la situación de los venezolanos que están llegando a Colombia, así como la de los colombianos que están regresando. De manera que hemos venido a reiterar nuestro apoyo y compromiso en tratar de complementar los esfuerzos que están haciendo las instituciones y los departamentos que son fronterizos con Venezuela y que sufren directamente esta situación, y así tratar de perfilar lo que podría ser una intensificación del esfuerzo de Naciones Unidas en esta tarea*” señaló Martín Santiago.

Frente al desarrollo de la situación de esta semana en la región, de acuerdo con el PMU, la cifra de ingreso entre venezolanos y colombianos ha sido de 85.000 y las salidas 81.000, por lo que se mantiene un promedio de tránsito en la frontera que no varia semanalmente.

Con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones – OIM-, esta semana se trasladaron a 149 personas a destinos como Ipiales, Cali, Bogotá, Pereira, Ibagué, Medellín y además de eso se ha informado que a partir de la próxima semana la “casa de paso” que se tiene en Villa del Rosario, entrará en marcha, esto a través del convenio OMI, Cruz Roja, la Cancillería y la UNGRD.

Al respecto de la movilización y tránsito de personas, desde el Gobierno Nacional se ha hecho el llamado para que se alerte a las autoridades y se haga control sobre comunidades indígenas que están llegando, proceso que se ha venido acompañando desde el Ministerio del Interior, con el fin de que no se den alteraciones que lleven a otras movilizaciones ajenas a la temática fronteriza.

En el PMU, “*Se estableció que la parte de salud ha sido uno de los puntos más importantes, con corte a 31 de diciembre se han atendido más de 13.000 consultas a venezolanos sin ninguna discriminación, en donde el gobierno colombiano ha hecho una inversión por encima de los 10.000 millones de pesos en temas de salud. Se han hecho campañas de promoción y prevención con la aplicación de biológicos para los venezolanos, que ya suman más de 22.000 vacunas y dosis suministradas*” señaló Carlos Iván Márquez Pérez, Director de la UNGRD.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar manifestó que tiene 9 menores en protección, con los cuales se está dando todo el proceso de atención requerido e implementado los trámites consulares como es debido.

En materia de Asistencia Humanitaria se mantiene la coordinación permanente junto con la Cruz Roja y la Defensa Civil para las personas que han requerido hidratación o traslado especial lo tengan y este se ha dado de manera especial, bajo la coordinación de estos organismos de apoyo y socorro humanitario.

“*Podemos decir que Cúcuta ha tenido unos resultados muy importantes en el tema de la oferta que se ha dado en cada uno de los puntos en los que se concentraban muchos venezolanos y otras personas, y eso ha hecho que el espacio público se haya restablecido y se va a conservar así. En estos momentos se mantienen los operativos integrales, respetando los derechos de las personas, ofreciéndoles todo el tema de migración y generando con ellos un trabajo donde se pueden establecer casos especiales de atención*” indicó Márquez Pérez.

Para la próxima semana se van a realizar unas mesas técnicas con el Ministerio de Salud, el ICBF, para ir generando líneas estratégicas de atención. Se hará un trabajo en el puente Simón Bolívar, una de ellas será la autorización por parte de la alcaldía de Villa del Rosario de baños públicos para evitar temas de contaminación e higiene, y el Ministerio de Transporte está haciendo una evaluación estructural de este puente, para evitar riesgos que puedan presentarse y así tomar las medidas de corrección.

Finalmente, “*El llamado a la comunidad es que se debe respetar la dignidad de los seres humanos independientemente de su origen y situación, los habitantes de esta región de frontera debemos ver a esta población en condición de vulnerabilidad, y por eso las autoridades estamos buscando la manera para atenderlos, ubicarlos, para que no hagan uso y abuso de los escenarios públicos; lo importante es no generar esos odios hacia ellos*” manifestó el funcionario nacional.

Durante este Puesto de Mando Unificado ampliado, también participó la Procuraduría regional por lo que se está trabajando en esta situación como Estado colombiano en su totalidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3875

Trending Articles