Colombia - Dengue - 23/10/18
El Instituto Nacional de Salud (INS) informó que unos 30.000 casos de dengue se reportaron este año en Colombia.
La mayor incidencia tiene lugar en los departamentos Meta, Antioquia, Tolima, Valle del Cauca, Norte de Santander, Córdoba, Santander, Casanare, Cundinamarca, La Guajira, Atlántico y Huila, con el 76,6% de los registros. El 22,9% de los casos notificados de dengue grave se dan en menores de 5 años de edad.
El dengue es un padecimiento viral causada por los mosquitos Aedes aegyptis (de origen africano) y el Aedes Albopictus (del sudeste asiático). Junto al zika, chikungunya y fiebre amarilla, se ha convertido en un importante problema de salud pública a nivel mundial.
Son afectados por el mal unas 100 millones de personas en todo el mundo cada año, de las que mueren unas 25 mil.
Paraguay - Fuertes Lluvias - 23/10/18
La Agencia de Información de Paraguay (IP) reportó fuertes lluvias y un desbordamiento del río Paraguay que afectó a varios vecindarios desde la ciudad de Yuty, departamento de Caazapa a Zeballos Cue, ciudad de Asunción.
Reportes preliminares de la Pastoral Social Arquidiocesana, que trabaja en los territorios bañados y con los afectados por las inundaciones, indican que 1.800 familias fueron afectadas por la crecida, perteneciendo 1.000 a la ribera de Tacumbú.
El aumento del nivel de agua del Río Paraguay a 5,56 mts. amplió el número de familias ribereñas evacuadas y reubicadas en los 58 refugios temporales de Asunción. Actualmente existen unas 20 mil familias viviendo en los bañados de la capital.
Acciones de Respuesta:
Habilitaron 58 refugios para los damnificados.
La Junta Municipal de Asunción dividió a la ciudad en zonas para agilizar sus operativos y reasentar a las familias en predios y espacios cercanos a sus antiguos hogares.
En los refugios los evacuados reciben terciadas, chapas, clavos y demás material de construcción para que los damnificados construyan sus albergues.
Venezuela- Fuertes Lluvias - 24/10/18
Las autoridades venezolanas permanecen alertas ante las fuertes lluvias que provocan afectaciones en 12 estados del país.
Protección Civil y Administración de Desastres puntualizó que como consecuencia de una onda tropical los territorios más afectados son: Amazonas, Anzoátegui, Barinas, Bolivar, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Miranda, Mérida, Monagas y Vargas.
El agua permeó el terreno ocasionando algunos deslizamientos de tierra, afectaciones de viviendas y vialidades. Reportándose perjuicios en 377 vialidades y 16 puentes, así como 146 deslizamientos, 53 desbordamientos de ríos y 55 quebradas.
Las lluvias intensas e inundaciones afectaron 100 hogares en varias ciudades en Gran Caracas.
En el municipio de Sucre, un desbordamiento del río Guaire afectó a 1.699 personas y se dañaron 16 puentes. En total, se produjeron 53 desbordamientos de ríos y se registraron 11 muertes.
Acciones de Respuesta:
Más de 40 refugios permanecen activos para atender 1.600 personas en situaciones de vulnerabilidad.
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo se encuentra desplegado en todo el país, trabajando para brindar una respuesta oportuna a los afectados, además de monitorear los afluentes hídricos y realizando la evaluación de daños y análisis de necesidades correspondientes en cada región.
Trinidad y Tobago - Inundaciones - 23/10/18
Según informes, cinco áreas se ven afectadas principalmente y 13 refugios permanecen abiertos. 22 escuelas están afectadas y permanecen cerradas.
Se estima que 35.000 hogares están afectados, 800 personas han sido evacuadas y 300 se encuentran actualmente en 10 albergues.
Se estima que 150.000 personas se ven afectadas y se espera que las cifras aumenten.
Acciones de Respuesta:
La Sociedad de la Cruz Roja de Trinidad y Tobago (TTRCS) está respondiendo al evento a través de refugio, 2 ambulancias para ayudar con el transporte de residentes heridos y con necesidades especiales, y apoyo psicosocial.
La TTRCS desplegó su equipo de respuesta a desastres en una de las áreas afectadas donde se establecieron dos albergues, uno en el Complejo Regional La Horquetta y el otro en la Escuela Primaria Sur La Horquetta.
30 voluntarios han sido movilizados y se habilitaron 13 albergues.
El Centro Nacional de Operaciones de Emergencia (NEOC, por sus siglas en inglés) continúa coordinando la distribución de socorro.
México - Ciclón y Tormenta Tropical - 23/10/18
Autoridades de Protección Civil informaron que la depresión tropical Vicente provocó la muerte de 14 personas en Oaxaca y Veracruz, y se localiza frente a las costas de Michoacán. Las fuertes lluvias, los fuertes vientos y las marejadas ciclónicas están afectando la costa del suroeste de México (sur de Sinaloa, oeste de Nayarit y oeste de Jalisco), y el sur del estado de Durango.
Los pueblos más afectados fueron: Carlos Salazar, Jacarandas, El Porvenir, Industrial, Arriaga, Rivera,
Héroes de Baján, Tres Puentes, Las Margaritas, Prados Verdes, Nueva Valladolid, Torremolinos y Primo Tapia.
Willa tocó tierra cerca de la aldea de Isla del Bosque, estado de Sinaloa, (UTC) con vientos máximos sostenidos de 195 km / h (huracán de categoría 3).
La tormenta tropical Vicente dejó daños en hogares e infraestructuras, hubo 24 derrumbes en carreteras federales de Jalisco. Varios poblados del municipio de Escuinapa, en Sinaloa, quedaron incomunicados y 4000 pobladores fueron evacuados por inundaciones. En Nayarit se reportó el desbordamiento de cuatro ríos y la evacuación de 2000 personas.
Un desbordamiento de los ríos Coatzacoalcos y Tlacotalpan en la ciudad de Minatitlán dejó a 158 comunidades aisladas, afectando a 7.000 personas.
Los medios de comunicación informaron que en el estado de Veracruz, más de 30.000 familias se vieron afectadas.
El Servicio Meteorológico indicó la probabilidad de intensas tormentas y precipitaciones en Coahuila,
Nuevo León y Tamaulipas, con lo que el meteoro abarcó tanto el este como el oeste del país.
Acciones de Respuesta:
Copérnico, el servicio de cartografía rápida de la UE, se activó el 23 de octubre a las 16.49 UTC, para los estados de Nayarit y Sinaloa. Se han producido tres mapas de delimitación.
El gobierno federal evacuó a más de 13.000 personas, de las cuales 10.000 estaban alojadas en 60 refugios temporales.
El Ministerio del Interior declaró el estado de emergencia para los estados de Escuinapa de Hidalgo, Sinaloa y Nayarit debido a los daños causados por Willa.
Una advertencia de huracán permanece vigente desde San Blas hasta Mazatlán.
La Cancillería ha entrado en contacto con gobiernos de otros países para que informen a sus ciudadanos que visitan el Pacífico que atiendan las recomendaciones de Protección Civil.
Se establecerán centros de recolección en la delegación estatal de Nayarit y en la delegación local de Guadalajara, Jalisco, para recibir ayuda humanitaria en apoyo de los estados vecinos afectados por los fenómenos meteorológicos.
La Cruz Roja Mexicana envió dos camiones a Nayarit y Sinaloa con 44 toneladas de ayuda humanitaria para apoyar a las personas afectadas por los huracanes Willa y Vicente.
La Delegación del Estado de la Cruz Roja Mexicana en Sinaloa abrió centros de recolección en sus 18 oficinas locales, mientras que la delegación estatal de Guanajuato abrirá centros de recolección en la oficina estatal y local en León.
Los voluntarios de la Cruz Roja en los estados de Nayarit, Jalisco y Sinaloa trabajan en la evaluación de daños para identificar las necesidades inmediatas de ayuda humanitaria en apoyo de la población afectada.