Quantcast
Channel: ReliefWeb - Updates on Venezuela (Bolivarian Republic of)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3875

Venezuela (Bolivarian Republic of): Ya son 195 casos de chikungunya

$
0
0
Source: Redhum
Country: Venezuela (Bolivarian Republic of)

Venezuela, 27 de Agosto 2014
Fuente: El Universal

Entre el 16 y el 22 de agosto se diagnosticaron 35 nuevos pacientes.

Entre el 16 y el 22 de agosto fueron detectados 35 nuevos casos de chikungunya en Venezuela, todos confirmados por el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.

La información la suministró el director general de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Jesús Toro, quien aseguró que. con estos 35, el total de casos de fiebre chikungunya en Venezuela se eleva a 195.

"Los principales estados con mayor cantidad de casos autóctonos son Carabobo, Aragua, Vargas, Distrito Capital, Guárico, Mérida, Lara y ahora se suma Miranda", expresó el funcionario del Ministerio.

Desde que se detectó la enfermedad en el país, el Instituto Nacional de Higiene ha procesado 414 muestras de pacientes sospechosos de chikungunya. Sin embargo, una mayoría de 214 pruebas han arrojado resultados negativos, 195 han dado positivas y son los casos confirmados, y cinco más están en proceso.

"Tal actividad refleja que se mantiene una vigilancia epidemiológica constante cuyos resultados serán publicados próximamente en el boletín epidemiológico que emite semanalmente el Ministerio de Salud", agregó Toro.

El director de Salud Ambiental enfatizó que a través de diferentes mecanismos se les recordará a los establecimientos de salud privados que deben notificar la atención de casos sospechosos a las autoridades sanitarias de su jurisdicción, en vez de enviar directamente la prueba al Instituto Nacional de Higiene sin hacer la notificación debida.

Con motivo al período vacacional, el funcionario reiteró que "las autoridades sanitarias en todos los estados del país están aplicando medidas de prevención contra el dengue y el chikungunya, y se está organizando una convocatoria nacional para la eliminación masiva y simultánea de criaderos de los mosquitos transmisores, que alcance a todo el país".

A propósito de esto, exhortó a los viajeros para que eviten la picada de mosquitos usando repelentes sobre la piel y aquellos aplicables en el ambiente, así como dormir con mosquiteros. También recomendó aplicar insecticidas comerciales en los sitios oscuros y húmedos de su vivienda u hospedaje.

Advirtió que el Ministerio de Salud no cobra por fumigar, así que la población no debe caer en la trampa de personas inescrupulosas que fingen ser funcionarios de ese despacho exigiendo dinero para fumigar. Esas personas deben ser denunciadas. "Todas las actividades del Ministerio de Salud para prevenir enfermedades son totalmente gratuitas", acotó.

Para más información sobre el chikungunya se puede visitar www.mpps.gob.ve o llamar a 0800-VIGILAN (0800- 8444526), que funciona de lunes a domingo de 7:00 am a 7:00 pm.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3875

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>