Quantcast
Channel: ReliefWeb - Updates on Venezuela (Bolivarian Republic of)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3875

Ecuador: Ecuador Reporte operacional – Mayo 2019

$
0
0
Source: R4V, Grupo de Trabajo sobre Personas Refugiadas y Migrantes
Country: Ecuador, Venezuela (Bolivarian Republic of)

• Durante el mes de mayo se registró un ingreso promedio diario de 2.500 a 3.000 refugiados y migrantes venezolanos por los puntos fronterizos regulares.

• El personal humanitario fue capacitado en protección contra la explotación y abuso sexual, con un total de 321 personas capacitadas en mayo.

• El GTRM se reunió con representantes de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) en el marco de su visita a Ecuador, que incluyó a la Provincia de Carchi. Se resaltó las intervenciones de mediano y largo plazo del GTRM en temas de integración socioeconómica y cultural.

• 81.778 personas atendidas en total

• 50.576 personas recibieron asistencia humanitaria

• 30.111 personas recibieron asistencia de protección

• 1.091 personas asistidas en integración socioeconómica y cultural

• 28% de las personas asistidas fueron mujeres y 52% niños, niñas y adolescentes

• 770 funcionarios públicos fueron capacitados en temas de derechos humanos, movilidad humana, protección infantil y acceso al asilo.

CONTEXTO OPERACIONAL

En comparación con el mes anterior, el flujo de refugiados y migrantes venezolanos durante el mes de mayo se ha mantenido estable, reportándose un ingreso promedio diario de entre 2.500 a 3.000 personas en los puntos de cruce fronterizos oficiales (Rumichaca y San Miguel). Según datos oficiales, durante el mes de mayo se registró un ingreso de 87.828 venezolanos/as, además se registró la salida de 69.137 venezolanos/as; consecuentemente, se reporta un saldo migratorio de 18.691 ciudadanos venezolanos. El ingreso desde la frontera de Rumichaca incrementó a un promedio de 2.400 entradas diarias, comparadas con los aproximadamente 2.200 ingresos diarios que se registró durante el mes de abril.

El levantamiento de información regular llevado a cabo por varios socios del GTRM permite tener un panorama de las necesidades de los refugiados y migrantes en Ecuador. Así, para este mes se reportó que la proporción de población venezolana en situación irregular es alta (40% de los entrevistados), así como los que cuentan con visa de turismo o tarjeta andina (38%)3 . El acceso a mecanismos de regularización sigue siendo problemático para las personas cuya visa de turismo ha vencido. Si bien la mayoría entró al país como turista, al pasar los 3 meses de estadía, su principal problema para acceder a los mecanismos de regularización es contar con la documentación necesaria y tramitar opciones que le permitan permanecer en el Ecuador de manera regular, acceder a trabajo formal y legalizar estudios. Entre las principales limitantes para acceder a esta documentación se encuentran los requisitos y costos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3875

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>