DESTACADOS
Las Naciones Unidas y otros actores humanitarios siguen respondiendo a las necesidades humanitarias en todo el país. Entre otros logros, más de 141.000 personas vulnerables accedieron a agua potable entre mayo y agosto 2019; casi 31.000 estudiantes se beneficiaron de actividades educativas en 291 centros educativos en agosto 2019; y en julio y agosto 2019, 200.000 personas se beneficiaron de medicamentos e insumos médicos, más de 17.400 personas recibieron servicios especializados de protección y 50.000 personas se beneficiaron de actividades de apoyo a la seguridad alimentaria, como distribución y producción de alimentos.
El Coordinador Humanitario visitó los estados priorizados de Zulia, Táchira y Bolívar donde se presentó el Plan de Respuesta Humanitaria a los actores locales, se obtuvo una mayor comprensión de las necesidades humanitarias, se verificó los logros de la respuesta en curso y se identificó, conjuntamente con la comunidad humanitaria, los retos de ampliación de las actividades.
Se está fortaleciendo la coordinación a nivel sub-nacional, con el establecimiento de centros de coordinación en el terreno en Caracas, San Cristóbal, Ciudad Guayana y Maracaibo. En agosto, 48 actores humanitarios fueron capacitados en la coordinación y los principios humanitarios en Ciudad Guayana y en Caracas.
El Coordinador de Socorro de Emergencia, el Sr. Mark Lowcock, aprobó una asignación de 10 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) para Venezuela, en apoyo al Plan de Respuesta Humanitaria en los sectores de salud, nutrición, protección, y agua, saneamiento e higiene.
En celebración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, el día 19 de agosto, el Coordinador Humanitario en Venezuela hizo un pronunciamiento en el cual resaltó la importancia de los principios humanitarios y de la protección de los trabajadores humanitarios: “es imprescindible que todas y todos que brinden asistencia humanitaria sean respetados y puedan trabajar en un ámbito protegido”.
Hasta la fecha (6 de octubre 2019), el Plan de Respuesta Humanitaria ha recibido el 14 por ciento de los $223 millones que se necesitan para su ejecución.
Cifras Claves del Plan de Respuesta Humanitaria
7M Personas en necesidad de asistencia humanitaria
2,6M Población meta del Plan de Respuesta Humanitaria 2019
US$223M Fondos requeridos para implementar el Plan de Respuesta Humanitaria 2019
14% de los fondos requeridos que han sido recibidos hasta la fecha (6 de octubre 2019)
98 Proyectos incluidos en el Plan de Respuesta Humanitaria 2019