La herramienta ‘Análisis de Contexto Suficientemente Bueno para Respuesta Rápida (GECARR)’
El Análisis de Contexto Suficientemente Bueno para Respuesta Rápida (GECARR) es una herramienta de análisis de contexto de World Vision que provee un análisis de macro-nivel de un país o de una región específica durante o en anticipación a una crisis.
GECARR está diseñada para ser una herramienta inter-agencial y es flexible, así que puede ser usada en contextos impredecibles y propensos al conflicto.
GECARR reúne la opinión de una amplia variedad de partes interesadas internas y externas, incluyendo miembros de la comunidad local y produce una instantánea de la situación actual y los posibles escenarios futuros. Genera recomendaciones accionables y prácticas para las partes interesadas envueltas en respuestas humanitarias. Entre 2014 y 2019 World Vision ha realizado 30 análisis GECARR incluyendo la República Central Africana, Siria, Jordania, la Región Kurda de Irak, Sierra Leona/Ébola Burundi, República Democrática del Congo y Mali.
El proceso
En el contexto de la crisis de la migración venezolana, World Vision realizó un análisis GECARR en Colombia en junio de 2018. Colombia es el país más afectado por la crisis migratoria debido a su larga frontera con Venezuela. La herramienta GECARR tuvo como propósito comprender el contexto local y sus capacidades con el fin de responder mejor a las necesidades de las personas afectadas.
El GECARR fue rápidamente organizado dentro de las dos semanas posteriores a la solicitud inicial. Una vez que comenzó el ejercicio, en menos de 10 días un equipo internacional y local de ocho miembros GECARR consultó a 209 personas (201 miembros de la comunidad y 8 individuos de ONGs, agencias de la ONU, gubernamentales e iglesias) en tres diferentes zonas de la ciudad de Cúcuta, la capital del departamento de Norte de Santander, el punto principal de frontera con Venezuela. La recolección de datos se llevó a cabo a través de 15 grupos focales y 13 entrevistas a informantes clave.
Un taller de planificación de escenarios fue también convenido dentro de este mismo periodo de tiempo con 22 participantes, incluyendo representantes de World Vision, gobierno, maestros, ONGs, OCHA e iglesias, para identificar y perfilar 3 escenarios clave con probabilidad de ocurrir en relación con la crisis de la migración venezolana en Colombia en los siguientes 6-12 meses. Efectivamente éstos se desarrollaron posteriormente (las fronteras fueron cerradas, incidentes políticos y armados en la frontera se produjeron y el número de migrantes aumentó).