METODOLOGÍA
El monitoreo de protección es una actividad central del ACNUR que tiene como objetivo garantizar una comprensión adecuada y oportuna sobre la situación de protección de las personas afectadas por el desplazamiento forzado. La naturaleza orientada a la acción del monitoreo de protección permite al ACNUR adaptarse a las necesidades y riesgos de protección que enfrentan las personas desplazadas fuera de Venezuela y orienta una amplia gama de respuestas de protección.
El monitoreo de protección que cubre este reporte se realizó en Santiago y Arica en Chile, entre los meses de julio y diciembre de 2019. Se realizó a través de 769 entrevistas individuales (que comprenden 1,622 personas por hogar) en espacios públicos.
Los resultados de los ejercicios de monitoreo de protección responden a muestras de población seleccionada de manera aleatoria, y no son estadísticamente representativos. En la mayoría de las áreas relevantes incluidas en este reporte, no se encontraron diferencias sustanciales en las respuestas brindadas por hombres, mujeres y otras personas entrevistadas y solamente se resaltan en los apartados relevantes de este documento.