Quantcast
Channel: ReliefWeb - Updates on Venezuela (Bolivarian Republic of)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3875

Mexico: DTM Matriz de Monitoreo del Desplazamiento: Entendiendo el flujo migratorio venezolano en México, diciembre 2018

$
0
0
Source: International Organization for Migration
Country: Mexico, Venezuela (Bolivarian Republic of)

INTRODUCCIÓN

En los últimos años la República Bolivariana de Venezuela ha experimentado cambios en sus procesos migratorios. Tradicionalmente, era considerado un país de destino para miles de personas migrantes y refugiadas provenientes de Europa y América del Sur. Sin embargo, recientes factores económicos y políticos han invertido estos patrones, generando movimientos migratorios significativos desde Venezuela hacia otros países, particularmente en la región de América Latina y El Caribe.

Esta nueva realidad es de especial interés para la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cuyo principal objetivo es promover una migración ordenada, segura y regular basada en el respeto de los derechos humanos de las personas migrantes.
A pesar de su lejanía geográfica con la República Bolivariana de Venezuela, México ha experimentado un crecimiento en el número de personas venezolanas que arriban y deciden establecerse en el país. Según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), se ha incrementado en un 114% la población venezolana titular de un documento migratorio vigente desde el 2015 a junio 2018.

Adicionalmente, la población venezolana pasó a ser la segunda nacionalidad solicitante del reconocimiento de la condición de refugiado en México en el 2017, manteniendo esta posición durante el 20181 , de acuerdo con las estadísticas publicadas por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la Unidad de Política Migratoria (UPM) . Las condiciones generales bajo las cuales migran las personas venezolanas se han diversificado en los últimos años, aumentando riesgos frente a dinámicas como la trata y tráfico de personas. En el último informe anual de la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas (2017), se reportó que la población venezolana representa el 51% de las posibles víctimas extranjeras de este delito en México.

Con el fin de obtener datos que permitiesen conocer mejor las características de las personas venezolanas en México, OIM realizó encuestas a esta población en diferentes ciudades del país, mediante la herramienta denominada DTM , un sistema utilizado para monitorear movimientos de población de forma sistemática. Está compuesto por una variedad de herramientas de medición diseñadas para proveer una mejor comprensión de las necesidades de la población que se moviliza en situaciones diversas. El ejercicio se llevó a cabo gracias a la coordinación y a la cooperación establecida con UPM, INM y COMAR, así como con Agencias del Sistema de Naciones Unidas, Universidades y redes de venezolanos organizados en México. Esta primera Ronda de DTM ha sido financiada con fondos del Bureau of Population, Refugees and Migration (PRM), del Gobierno de Estados Unidos de América.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3875

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>