Quantcast
Channel: ReliefWeb - Updates on Venezuela (Bolivarian Republic of)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3875

Venezuela (Bolivarian Republic of): UNICEF impulsa creación de 35 servicios de atención integral adolescente junto al MPPS y la SVPP

$
0
0
Source: UN Children's Fund
Country: Venezuela (Bolivarian Republic of)

Caracas, marzo 2016.- En el marco de la creación de 35 Servicios de Salud Amigables para Adolescentes, impulsados por UNICEF en convenio con el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP), los días 2 y 3 de marzo del presente año, se llevó a cabo el taller para facilitadores sobre la atención integral que debe prestarse en estos centros de salud.

La actividad fue realizada en la oficina de la Organización Mundial de la Salud en Caracas, y contó con la participación de médicos especialistas, psicólogos y trabajadores sociales, que atienden a esta importante población.

El taller abordó distintas temáticas desde la situación actual de la población adolescente a nivel nacional; salud sexual y reproductiva; atención integral y diferenciada en salud de adolescentes, hasta consultas amigables y de adecuación de espacios para la atención de estos jóvenes.

Asimismo, entre los contenidos se discutió la implementación de un Sistema de Protección de Derechos dentro de estos servicios de atención integral para adolescentes, para dar una respuesta oportuna en los casos de violencia, maltrato y abuso sexual y remitir a las autoridades pertinentes.

El doctor Huniades Urbina, presidente de la SVPP, indicó que esta actividad “se hace con la finalidad de insistir en la preparación y capacitación no sólo de médicos adolescentólogos, sino a un equipo multidisciplinario que es cómo se debe abordar esta etapa de la vida”.

Comentó que la idea principal del taller es compartir las experiencias de los capacitadores como de quienes están siendo capacitados para hacer una labor más efectiva.

Por su parte, la doctora Saturnina Clemente, coordinadora técnica del convenio SVPP-UNICEF, destacó que este encuentro es muy importante porque la población adolescente está muy desasistida. “Tenemos que sensibilizar a las personas. La gente no entiende que las y los adolescentes son el futuro de los países”.

Asimismo, la doctora Enriqueta Sileo, profesora titular de la UCV, y fundadora del Servicio de Adolescencia y del posgrado de Adolescencia, expuso que éstas actividades de formación promovidas por UNICEF y otras organizaciones, “son muy buenas ya que preparan a las personas para que capaciten al personal que podrá atender al adolescente de una forma integral, del punto de vista biológico, psicológico y social. Tener un adolescente sano, de cierta forma garantiza tener a un adulto sano”.

Sumó que cada día son más las personas que están comprometidas con la población adolescente, siendo agentes de cambio desde distintos escenarios. “Es decir, que ya el adolescente no es la ‘tierra de nadie’, sino que ya tienen personas que se están preocupando y ocupando de ellos.”

Para finalizar, el doctor Urbina comentó que continuarán estas actividades de formación durante el transcurso del año 2016 para fortalecer estos servicios de salud especializados. “Se tiene previsto realizarlos en los estados donde hay mayor incidencia de problemática a nivel adolescente como Delta Amacuro, Amazonas, Zulia, y otras regiones aún por definir”, puntualizó.

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.

En Venezuela, UNICEF apoya políticas públicas que favorecen el desarrollo integral y la calidad de servicios para niñas, niños y adolescentes en salud, nutrición, educación y protección, enfocado en equidad y en los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a través de abogacía, asistencia técnica, fortalecimiento institucional, movilización y gestión de conocimientos. UNICEF promueve la implementación de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, LOPNNA, y deseo que todos los niños, niñas y adolescentes tengan oportunidades de desarrollarse en el presente para convertirse en ciudadanos responsables y productivos, y potenciar el futuro que merecen.

Síguenos en Twitter y Facebook.

Para obtener más información, puede dirigirse a:

Sendai Zea, UNICEF Venezuela, sczea@unicef.org


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3875

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>